descubre novedosas maneras o soluciones para separar ambientes Cuando adquieres un bien inmueble, ya sea departamento o casa, o simplemente empiezas la construcción de ésta, siempre encontraras muchos espacios abiertos y la verdad que son geniales, pero en ocasiones necesitaremos algún separador de ambientes.
Descubre hoy una lista de ideas para dividir una habitación, cocina, sala, etc, en fin, soluciones para separar ambientes con armoniosos diseños y estilos de acorde a tu personalidad y con materiales fáciles de conseguir.
puedes leer las Soluciones para la contaminación y cambio climático
soluciones para separar ambientes
Ideas para dividir una habitación
– Si disponemos de espacios reducidos, nuestra mente y creatividad se ponen a trabajar y damos como soluciones para separar ambientes: un mueble separador que puede ser bien un armario o estanterías decorativas.
– Levantar un muro también sería una de las buenas soluciones, puedes hacerlas de las formas existentes: la normal que es de abajo hacia arriba; o la de muro invertido, es decir, de arriba hacia abajo, dejando una espacio en la parte de abajo con la finalidad de mantener la conexión tanto visual entre los espacios y entre la luz del día.
– Otras de las ideas para dividir una habitación o espacios abiertos, es separar esos ambientes con muros de cristal o comúnmente llamado vidrio. Por ejemplo entre el dormitorio y el baño, una sala y el comedor, etc. La ventaja de estos separadores de superficies acristaladas, es que visualmente multiplican el espacio, lo que crea una sensación de amplitud.
– Una de las alternativas , seria colocar a las divisiones, lamas de madera giratorias. Ideal para esos ambientes o espacios cuyos suelos, techos y paredes son de madera, envolviendo el interior un lugar cálido y protector.
– Unos separadores de ambientes caseros, rústico y muy práctico sería un biombo, para cambiar de un espacio a otro espacio si te parece. Depende mucho del color en particular, que le des, ya que le daría mucha luz a un espacio que buscas que sea más privado.
puedes leer las soluciones para no roncar o para la contaminación auditiva
Separadores de ambientes caseros
En esta sección ponemos a tu alcance diferentes soluciones. Podemos distintos materiales que encontramos en nuestra casa y que podemos reutilizarlos, como: madera, mimbre, plástico, material textil, cartón, bambú o mimbre, modificándolos en cierta forma que coincidan con el diseño y estilo de la habitación o espacio abierto.
– Madera: con estilos más simples y pocos ortodoxos presentamos estas ideas: una puerta corrediza, o un muro tipo rejilla como se ve en la imagen. Siempre acorde con los suelos, paredes y techos.
– Vidrios: la forma de los vidrios será lo de menos. Estos irán de acorde a los colores de los espacios abiertos que queramos delimitar. Dan un estilo con sensación de frescura.
– Troncos: dan toque rústico genial. Ideal si residimos en lugares fuera de la ciudad o lugares accesibles a estos como bosques y campos.
– Reutilización de muebles: puede cambiar la decoración de tu espacio abierto. Pero si le damos una lijada y barnizada, es decir, darle un toque personal, encajaría perfectamente en tu espacio abierto.
– Cajas de plástico: ideales ideas para aquellas personas que cuidan el medio ambiente. Está propuesta permite además de crear espacios donde almacenar, crear un separador de ambientes con cajas de plástico de guardar frutas o verduras. Como también podría ser las cajas de cerveza.
– Matriculas de viejos vehículos: ideal para lugares bien abiertos como en los patios, jardines, cabañas, etc.
– Piezas de Lego: si de niños hemos jugado con los legos, los podemos reutilizarlos y que mejor ideas para dividir una habitación que con estas piezas.
puedes leer las soluciones para la violencia o para el calentamiento global
Otro tipo de materiales
– Plantas: una de las ideas para dividir una habitación no muy baratas, pero si disponemos de los recursos necesarios, sería una idea muy original y versátil. Le daría un toque más natural a aquellas construcciones de diseño y estructuras modernas.
– Cuerdas: son del tipos de material que fácil encontramos en el hogar. Basta con una poca creatividad y estilo y darle la forma de separadores de ambientes caseros para darle un estilo semiprivados al ambiente o espacio abierto.
– Botellas de plástico: las botellas de plástico descartable son estupendas ideas para separar ambientes.Por ejemplo de los fondos de las botellas podemos unirlas y hacer como tipo de una cortina, separadores de ambientes caseros. O también podríamos unirlas las botellas de plástico propiamente dichas. Ideal para un centro de trabajo dedicado al reciclaje, salvo que le diéramos un toque personal de acuerdo al espacio que queramos dividir.
puedes leer las soluciones para el estreñimiento y para la ansiedad
Cortinas separadoras de ambiente
Este material es muy fácil de conseguir en los centros comerciales que venden insumos todo para la casa. Las cortinas son perfectas soluciones para separar ambientes. Se trata de cortinas de cadena o tipo cadena que nos ayudaran a separar espacios de una forma original, viene de variados colores, y si combinas colores con las superficies lisas, separarás esos espacios de manera muy estética.
Otro tipo de material como separadores de ambientes caseros, consiste en los flequillos que van hasta tocar el piso, y darle un toque semiprivado a un espacio en particular.
Como ves, con un poco de creatividad se pueden encontrar muchas soluciones para separar ambientes, que están al alcance de tus necesidades de presupuesto, diseño y estilo de vida.